Director(a) del Centro de Comunicaciones de México

Mexico City, Mexico
Contracted
Experienced
Fondo Mundial para una Nueva Economía

Director(a) del Centro de Comunicaciones de México

Este puesto tiene la responsabilidad de conformar y administrar el Centro de Comunicaciones de México, una nueva iniciativa nacional diseñada para reformular el discurso público sobre cuestiones económicas.

Acerca del Centro de Comunicaciones de México

El Centro capacitará a voceros en temas como políticas públicas, campañas y activismo, brindará orientación sobre cómo transmitir un mensaje para luego buscar conseguirles espacios en medios locales y nacionales. También ejecutará un programa digital que ayudará a estos voceros a construir su presencia y operar en el espacio de los medios digitales. El objetivo es acercar a los tomadores de decisiones y al público general a posturas económicas progresistas sobre temas como la desigualdad, la inflación y el cambio climático. Esta iniciativa forma parte de una red mundial de centros similares, que fomenta la colaboración internacional entre sus mensajes y la coordinación de medios.

Acerca del puesto

La persona que llegue a dirigir el Centro de Comunicaciones de México estará al frente de la creación y la ejecución de la estrategia del Centro, para asegurar una presencia fuerte en el panorama mediático nacional. Este puesto estará a cargo de un pequeño equipo responsable de conseguir espacios en medios, desarrollar la narrativa del Centro en torno a sus áreas de enfoque y capacitar voceros. También estará encargada de mantener una  relación estrecha con periodistas, sociedad civil, legisladores y financiadores, a la vez que garantizando la excelencia operativa de todo el Centro.

Este puesto requiere un liderazgo estratégico con experiencia en relaciones con los medios, el desarrollo de agendas narrativas y la participación pública, con un enfoque en cuestiones económicas y discurso político. Quien se postule deberá tener la voluntad y motivación de levantarse cada mañana para lograr un impacto en el discurso público que de otra manera no habría sucedido. Asimismo, la persona postulante recibirá apoyo y orientación sobre mejores prácticas de organizaciones afines a nivel internacional.

Inicialmente, el puesto se estructurará por medio de un contrato por honorario en lo que se constituye legalmente el Centro en México, con la expectativa de pasar a un puesto de empleado de nómina a tiempo completo dentro de los 3 a 6 meses posteriores al inicio.

Responsabilidades principales

Liderazgo estratégico

  • Desarrollar e implementar la estrategia general del Centro de Comunicaciones, coordinando su agenda a través de los medios y maximizando las oportunidades de impacto.

  • Mantener una constante investigación en torno a los temas centrales de la agenda del Centro, ajustando las prioridades de los mensajes y los enfoques de comunicación conforme evolucione el panorama político y económico.

  • Establecer y mantener relaciones estratégicas con medios de comunicación, legisladores y todas los individuos e instituciones relevantes para maximizar la influencia del Centro.

Desarrollo de la red de voceros

 
  • Diseñar y lanzar el programa insignia del Centro, en el que se desarrolla una red de voceros capacitados para presentarse contundentemente ante los medios.

  • Identificar e involucrar a expertos, legisladores y activistas relevantes para que participen en iniciativas de difusión en los medios.

  • Liderar al equipo en pos de asegurar espacio en medios de comunicación, ya sean plataformas de transmisión, medios impresos o digitales.

 

Desarrollo de la agenda narrativa

  • Supervisar la creación y transmisión de mensajes estratégicos sobre cuestiones económicas y políticas.

  • Alinear a las partes relevantes en torno a cada tema de la agenda narrativa para impulsar una difusión efectiva.

  • Desarrollar programas de capacitación para brindar técnicas de comunicación efectivas, convincentes, por medio de la enseñanza de habilidades mediáticas a los voceros.

Gestión de programas y equipos

  • Reclutar, gestionar y orientar a un equipo de alto rendimiento, conformado por un Coordinador de medios consolidados (a cargo principalmente de medios impresos, radio y televisión) y un coordinador de medios digitales, donde se fomente un entorno de trabajo colaborativo e innovador.

  • Garantizar la colaboración entre el Coordinador de medios consolidados y el Coordinador de medios digitales para optimizar la presencia en a través de una diversidad de medios y plataformas.

  • Diseñar y probar nuevos abordajes de comunicación, evaluando continuamente su impacto.

  • Administrar el presupuesto y la planificación financiera del Centro de Comunicaciones.

Representación externa y participación de las partes interesadas

  • Representar al Centro de Comunicaciones en foros de alto nivel, entrevistas con los medios y eventos públicos.

  • Establecer y mantener alianzas con financiadores y organizaciones aliadas para ampliar el alcance y la sostenibilidad del Centro.

  • Interactuar con la red mundial de centros de comunicaciones, aportando conocimientos y aprendiendo de las mejores prácticas a nivel internacional.

Especificación del perfil

La candidata o candidato ideal debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Amplia experiencia en medios de comunicación.

  • Experiencia demostrable en difusión mediática o comunicación en asuntos públicos, con experiencia en la formación de discursos públicos sobre cuestiones económicas o políticas.

  • Experiencia comprobable en el desarrollo e implementación de estrategias de difusión que hayan influido en la toma de decisiones y/o en la opinión pública.

  • Sólido conocimiento de la opinión pública, incluidos métodos de investigación, encuestas y estudios de mercado.

  • Amplia red y relaciones dentro de los medios de comunicación, la política y los espacios de activismo.

  • Capacidad demostrada para gestionar y liderar equipos de alto rendimiento con diferentes orígenes y habilidades.

  • Sólido pensamiento estratégico con capacidad de ejecución en un entorno de ritmo rápido y alto impacto.

  • Excelentes habilidades de comunicación verbal y escrita, con la capacidad de interactuar con público diverso

 

eficazmente.

  • Compromiso con los principios de diversidad, equidad e inclusión en los mensajes y la cultura organizacional.

  • Se requiere fluidez en español e inglés para interactuar eficazmente a nivel nacional e internacional.

Compensación y condiciones

  • Ubicación: Se prefiere Ciudad de México, aunque se considerarán solicitudes de otras áreas metropolitanas.

  • Tipo de empleo: Este puesto está diseñado como un puesto de tiempo completo; se iniciará con un compromiso de contrato a corto plazo durante la creación del Centro. Después de un período inicial de 3 a 6 meses, si el o la titular cumple con las metas y objetivos, la expectativa es que el puesto pase a ser un empleo de nómina de tiempo completo, dependiendo de las necesidades de la organización, el desempeño y el establecimiento exitoso de las operaciones fundamentales del Centro.

  • La compensación para este puesto será competitiva en relación con el mercado en el que se encuentran los candidatos, considerando su experiencia y aptitudes.

Acerca del Fondo Mundial para una Nueva Economía (GFNE)

Fundado en 2024, el Fondo Mundial para una Nueva Economía (GFNE, por sus siglas en inglés) se dedica a construir un sistema económico que beneficie a todas las personas, proteja nuestro planeta y fortalezca la democracia. El GFNE establece alianzas con líderes, promotores del cambio y organizaciones innovadoras para proporcionar la financiación estratégica, las alianzas y la infraestructura necesarias para impulsar esta transformación.

Como organización que prioriza el trabajo remoto, el GFNE se compromete a construir un equipo mundial sobre la base de la diversidad, la equidad y la inclusión. Valoramos tener una amplia gama de perspectivas y nos esforzamos por fomentar una cultura laboral colaborativa e inclusiva que esté alineada con nuestra misión. Nuestro trabajo abarca alianzas con grupos de expertos, organizaciones comunitarias, instituciones académicas, sindicatos y activistas, a fin de construir un movimiento mundial hacia una economía sostenible y democrática.

Con el apoyo fundador de la Fundación Hewlett, Open Society Foundations, la Fundación Ford y la Red Omidyar, el GFNE está priorizando el trabajo en diez países: Brasil, India, Estados Unidos, Sudáfrica, Kenia, Alemania, Reino Unido, Colombia, México e Indonesia. Nuestras áreas de enfoque actuales incluyen explorar las oportunidades y los desafíos económicos de la transición verde y abordar el impacto de la IA y las tecnologías emergentes. En concreto, el GFNE invertirá en el desarrollo de campos, movilizará recursos para el ecosistema y apoyará a las organizaciones aliadas a través de subsidios catalizadores y apoyo estratégico y operativo.

Invitamos a quienes comparten nuestro compromiso con una economía sostenible, inclusiva y equitativa a acompañarnos en esta tarea transformadora.

Cómo postularse
Las solicitudes se evaluarán de forma continua por lo que se agradece el envío de solicitudes a la brevedad.




 
Share

Apply for this position

Required*
Apply with Indeed
We've received your resume. Click here to update it.
Attach resume as .pdf, .doc, .docx, .odt, .txt, or .rtf (limit 5MB) or Paste resume

Paste your resume here or Attach resume file

Human Check*